La descripción de este blog es mas amplia de lo que parece, algunas actitudes que comenta sobre tutores virtuales no solo las encontramos en cursos virtuales, en varias oportunidades en cursos presenciales de todo nivel hay algunos docentes que:
No se presenta adecuadamente.
No le indica al estudiante que está a sus órdenes y listo para apoyarlo.
No es claro en sus instrucciones
El material que aporta es confuso o incompleto.
No responde a las inquietudes del estudiante, independientemente que estas sean personales o de carácter académico.
No mira al estudiante de manera individual.
No valora el trabajo y esfuerzo del estudiante.
No realimenta.
No alienta al estudiante
Las capacidades que en el blog sugiere para los estudiantes virtuales no deben de ser exclusivas de estos sino de todos los estudiantes en general.
Capacidad de síntesis
Capacidad de aplicar conocimientos
Resolución de problemas
Capacidad de aprender
Trabajo en equipo
Habilidades Interpersonales
Planificación y gestión de tiempo
Gestión de la información
Capacidad de adaptarse a las nuevas situaciones
Creatividad
Saber dominar la sobrecarga de información
Evaluar la información y discriminar la calidad de la fuente de información
Organizar la información
Saber comunicar la información encontrada a otros
En fin el articulo esta bueno para comenzar una reflexión mas general de las características que debemos tener docentes y alumnos presenciales y virtuales
Esta actividad consiste en realizar un archivo de audio y subirlo en una nueva entrada al blog, para realizar esta tarea se utilizó el programa TEXTALUD
Al ver este vídeo parecía una rápida recorrida por el curso, en cuanto al estudiante y docente mi opinión es. 1º Hay que tener presente (sin estigmatizar a nadie) que la realidad (con sus pro y sus contras) de los estudiantes del siglo XXI no siempre es la esperada "por los estudiantes del siglo XX" y por lo tanto por diferentes cuestiones el perfil de (muchos|pocos) de nuestros alumnos no coincide con el mostrado en el vídeo, pero no hay que omitir que el alumno mostrado en el vídeo se trata de bachiller o terciario (se asemeja a nosotros) y no a de alumnos de ciclo básico no creo que se de Psicología Estadounidense sea un tema del ciclo básico a pesar de que aclara que puede ser otro tema. 2º En cuanto el rol del docente es fundamental para guiar al estudiante en su recorrido y ayudar en la selección de los materiales y clarificar sus conocimientos por mas que leas "todo Internet" siempre te va a faltar una palabra para apropiarte del conocimiento. Todos sabemos que no todas las fuentes de Internet son fiables y siempre necesitamos alguien experto sobre el tema y de nuestra confianza para consultar